Desde aquí puedes acceder a todos los contenidos.
¿Quieres ir a ver algún vídeo en concreto directamente?
SECCIÓN 0 – ENCUENTRA Y VALIDA TU IDEA DE NEGOCIO
-
MÓDULO 1: AUTOCONOCIMIENTO PARA PODER EMPRENDER EN LA RED
- Introducción al Módulo 1
- ¿Tú negocio ayudaría a los demás o estás sólo por la pasta?
- Es fundamental conocerse a uno mismo y determinar un “por qué”
- Sueña en grande, siempre apunta alto y aléjate de quienes te tiran para abajo
- Lo más importante, ¿sabes lo que supone emprender y de verdad quieres hacerlo?
- Hábitos ganadores: mentalidad correcta y productividad (gestión del tiempo)
- Entrevista con Alfonso Alcántara (Yoriento) – Marca personal y reinvención profesional
- Entrevista con Borja Vilaseca – Autoconocimiento y desarrollo personal
- Entrevista con Soma – Tienes que ser responsable de ti mismo
- BONUS – Productividad: qué es realmente y cómo gestiono yo mi tiempo
- BONUS – Cómo mantener el foco y no perder la motivación
- BONUS – Cómo encontrar aquello que te hace especial, por lo que estás aquí
-
MÓDULO 2: DETERMINA TU PROPUESTA, SU OBJETIVO Y A QUIÉN VA DIRIGIDA
- Introducción al Módulo 2
- ¿Qué es exactamente lo que sabes hacer, qué tienes que ofrecer?
- ¿A quién le podrían interesar tus conocimientos y lo que sabes hacer?
- ¿Qué problema concreto o necesidad les solucionaría lo que tú haces?
- La absoluta importancia de conocer a tu “cliente ideal”
- Qué es el Marketing de Contenidos y cómo practicarlo con eficacia
-
MÓDULO 3: VALIDEMOS LA IDEA DE NEGOCIO ANTES DE LANZARNOS A LA PISCINA
- Introducción al Módulo 3
- ¿Hay gente pagando a otros por lo que tú quieres ofrecer?
- ¿Cómo vas a diferenciarte de todos ellos?
- Piensa que internet no funciona como la venta offline tradicional
- ¿Qué gastos fijos vas a tener al año?
- Echemos números sobre cómo de rentable te sale
-
MÓDULO 4: ¿SABES TODO LO QUE VAS A NECESITAR APRENDER?
- Introducción al Módulo 4
- Tener un blog y posicionarte lleva tiempo y esfuerzo, lo demás son milongas
- WordPress como forma de vida
- Creación de contenidos y posicionamiento web
- Creación de una comunidad alrededor de tu proyecto y el email marketing
- Cómo ofrecer tus servicios en la red y generar ingresos de afiliación
- Cómo crear tus infoproductos o cursos online y generar ingresos pasivos
- Cierre de la Sección 0
- Abrir Todo · Cerrar todo
SECCIÓN 1 – MONTA TU PROPIA WEB CON BLOG COMO UN PROFESIONAL
-
MÓDULO 1: LA GUÍA PARA SABER QUÉ HAY QUE HACER CON EL PROVEEDOR DE HOSTING
- Introducción al Módulo 1
- Contratación del hosting y dominio
- Repaso al Área de Cliente
- Repaso general al cPanel
- Crear cuentas de correo electrónico
- Cómo acceder a tu correo por webmail y cómo configurarlo en Thunderbird y en Gmail
- Administración de archivos y cuentas FTP
- Almacenamiento de contraseñas (Excel y LastPass)
-
MÓDULO 2: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WORDPRESS Y GOOGLE ANALYTICS
- Introducción al Módulo 2
- Instalación de WordPress desde el cPanel
- Configuración de los ajustes de WordPress
- Maneja la gestión de usuarios y tu perfil de administrador
- Creación de una cuenta de Google Analytics
-
MÓDULO 2-A: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE GENESIS Y EL CHILD THEME
- Cómo saber qué child theme es el adecuado para ti
- Instalación de Genesis Framework
- Instalación y activación de nuestro child theme
- Configuración de las opciones de Genesis
- Instalación de algunos plugins específicos de Genesis
-
MÓDULO 2-B: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL CHILDTHEME DE GENERATEPRESS
- Instalación y Activación de GeneratePress + su Child Theme
- Opciones de personalización de GeneratePress
- Instalación de los Addons Premium de GeneratePress
- Los Addons Premium de GeneratePress 1 de 3
- Los Addons Premium de GeneratePress 2 de 3
- Los Addons Premium de GeneratePress 3 de 3
-
MÓDULO 2-C: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL CHILDTHEME DE ASTRA
- Qué es la plantilla Astra para WP
- Instalación y activación de Astra y su Child Theme
- Opciones de personalización de Astra
- Repaso a los Addons Premium de Astra Pro – Parte 1
- Repaso a los Addons Premium de Astra Pro – Parte 2
- Repaso a los Addons Premium de Astra Pro – Parte 3
-
MÓDULO 3: DIOS BENDIGA LOS PLUGINS Y LA LIBERTAD DEL CÓDIGO DE WORDPRESS
- Introducción al Módulo 3
- Akismet
- UpDraftPlus con Dropbox
- iThemes Security
- WordPress SEO by Yoast
- Genesis Translations
- Genesis Simple Edits
- Genesis Simple Sidebars
- Simple Social Icons
- Simple Share Buttons Adder
- Revive Old Post
- Q2W3 Fixed Widget
- Cookie Law info
- WP Smush it
- Easy Coming Soon
- Table of Contents Plus
-
MÓDULO 3-B: EL PLUGIN ELEMENTOR PAGE BUILDER A FONDO
- Qué es Elementor, cómo instalarlo y vemos al detalle sus widgets gratuitos
- Conceptos básicos para diseñar tus páginas con Elementor
- Elementor PRO: instalación y repaso a fondo de su versión Premium
- Widgets de WooCommerce en Elementor PRO
- Cómo crear una plantilla para el Footer de nuestra web con Elementor PRO
- Novedades de la versión 2.0 de Elementor PRO
- Cómo integrar los formularios de captación de suscriptores de Thrive Leads con Elementor
- Cómo crear popups con Elementor
-
MÓDULO 4: CÓMO ESTRUCTURAR NUESTRO BLOG, PASO A PASO CON UN THEME DE GENESIS
- Introducción al Módulo 4
- Escribir una página o una entrada y sus diferencias
- Crear las distintas páginas de tu sitio web
- Crear las categorías de tus entradas
- Crear el menú o barra de navegación
- Posibles estructuras de la cabecera o «header»
- Insertar una cabecera de imagen personalizada
- Cómo optimizar las imágenes de tu web
- Decidir e implementar los widgets
- La magia del widget “Black Studio TinyMCE”
-
MÓDULO 4-B: CÓMO ESTRUCTURAR TU WEB CON GENERATEPRESS Y ELEMENTOR
- Cómo diseñar las páginas de tu web con GeneratePress y Elementor
- Cómo crear cabeceras diferentes con GeneratePress y Elementor
- Cómo maquetar tu Home o página de inicio con GeneratePress y Elementor
-
MÓDULO 4-C: CÓMO ESTRUCTURAR TU WEB CON ASTRA Y ELEMENTOR
- Cómo diseñar las páginas de tu web con esta combinación A + E
- Cómo crear una Página de Inicio potente para tu proyecto
- Cómo crear una página sobre mí que atraiga
- Cómo crear una página de servicios para vender tus productos
- Cómo crear la página de contacto de tu web
-
MÓDULO 5: PROFUNDIZANDO EN LA PERSONALIZACIÓN DE NUESTRA WEB
- Introducción al Módulo 5
- Maquetar y configurar el Home mediante widgets
- Maquetar el Home mediante una página concreta
- Opciones de maquetación con el Editor por defecto o un Editor visual de pago
- Modificar tipografías y colores mediante CSS (personalización avanzada)
- Cómo insertar formularios de contacto
- Nuestra foto en los comentarios con Gravatar.com
- Cómo hacer una página «Sobre mí» con fundamento
- Texto base para la página de Términos de Privacidad
- Texto base para la página de Política de Cookies
-
MÓDULO 6: OPCIÓN PRO PARA MAQUETAR TUS CONTENIDOS: THRIVE ARCHITECT
- Repaso general al interface de Thrive Architect
- 3 opciones a la hora de editar una página o entrada con Thrive Architect
- Cosas a tener en cuenta antes de poner tu Home con esta opción
- Maquetando una landing page desde cero
- Integrar los formularios de Thrive Leads
- Integrar los testimonios con Thrive Ovation
- Integrar los contadores con Thrive Ultimatum
- Cierre de la Sección 1
-
BONUS DE LA SECCIÓN 1
- Cómo pasar tu dominio de http a https
- Hablamos con Marina Brocca de LEXblogger sobre el nuevo RGPD
- Cómo crear una cuenta en Google Search Console para indexar nuestra web
-
BONUS EXTRA: CLAVES PARA SER DISEÑADOR WEB
- Qué necesitas para ser diseñador web
- Técnicas para captar tus primeros clientes
- Licencias de herramientas para tus proyectos webs
- Cómo y cuándo cobrar por tus servicios
- Facturación y temas legales a tener en cuenta
- Otros truquillos que me ha dado la experiencia
- Abrir Todo · Cerrar todo
SECCIÓN 2 – POSICIÓNATE Y ATRAE VISITAS DESDE GOOGLE
-
MÓDULO 1: ENTIENDE CÓMO FUNCIONA GOOGLE PARA PODER POSICIONARTE EN SU BUSCADOR
- ¿Qué es exactamente Google y qué valora para posicionar? ¿Qué es posicionar?
- La experiencia de usuario
- La navegabilidad y el tiempo de visita
- El número de páginas por visita
- La velocidad de carga de tu web
- La autoridad de tu web sobre la keyword
-
MÓDULO 2: QUÉ SON LAS KEYWORDS Y CÓMO DETERMINAR LAS QUE TE INTERESAN A TI
- Introducción al Módulo 2
- Qué es una keyword
- Concepto de long tail o palabras de larga cola
- Cómo determinar las keywords que más te interesen y tus”post pilares”
- Descubre las herramientas SEO gratuitas más utilizadas
- Controla el PA y DA de los dominios con MozBar
- Keyword Research con el Planificador de Google Adwords
- Cómo saber cuándo puedes competir y alternativas al Keyword Planner
- Cómo utilizar el Excel descargable para tus keywords
-
MÓDULO 3: CÓMO ESTRUCTURAR TU WEB Y QUÉ TENER EN CUENTA PARA QUE LE GUSTE A GOOGLE
- Introducción al Módulo 3
- El nombre del dominio, su antigüedad y la calidad del hosting
- Por qué es importante utilizar un buen theme
- Estructura de tu menú superior y tu Home (y páginas estáticas)
- Planifica bien tus categorías o “post pilares” (series de artículos)
- Utiliza herramientas de optimización para el tiempo de carga
- Lo que debes saber sobre los enlaces “follow” y “no-follow”
- Aprende a utilizar el plugin SEO by YOAST
-
MÓDULO 4: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL SEO ONPAGE Y OFF PAGE
- Introducción al Módulo 4
- Qué es el SEO on page y por qué es tan importante
- Consideraciones sobre título y subtítulos (jerarquía)
- Densidad de la keyword y qué es el keyword stuffing
- Conoce la fuerza del SEO semántico y los sinónimos
- Radiografía de un post con el SEO bien cuidado
- Cómo SEO by Yoast te ayuda con todo esto
- Utiliza el SEO en las imágenes de tus posts
- Aprovecha la retroalimentación de subir tus vídeos a Youtube
- Qué es el SEO off page y hasta dónde es importante
- Técnicas que puedes utilizar en tu estrategia de Linkbuilding
-
MÓDULO 5: NETWORKING Y OTRAS FORMAS DE GENERAR TRÁFICO
- Introducción al Módulo 5
- Por qué es bueno ser tú mismo, cuidar tu marca personal y acudir a eventos
- La importancia del Networking en mi caso personal
- Cómo conseguir un guest post en un blog que te interese
- Cómo conseguir entrevistar a un referente de tu sector
- Cómo hacer una entrevista con Google Hangout
- Zoom: una buena alternativa para realizar tus entrevistas
- Cómo crear un congreso online para mostrarte a las audiencias de muchos a la vez
- Roundpost, una alternativa de menor trabajo que el congreso online
-
BONUS DE LA SECCIÓN 2
- Crea una estrategia y automatiza tus redes sociales
- Cómo captar leads en piloto automatico con Facebook Ads
- Cómo ganar visibilidad a través de un Podcast
- Un caso práctico de los beneficios de hacer entrevistas en tu blog
- Herramientas para medir y seguir el posicionamiento de tus keywords
- 15 consejos para utilizar Google Adwords con cabeza
- Cómo crear tu canal de YouTube y sacarle partido
- Controla el tráfico de tu web con Google Analytics
- Cierre de la Sección 2
- Abrir Todo · Cerrar todo
SECCIÓN 3 – EMAIL MARKETING PRO: EL ARTE DE CAPTAR SUSCRIPTORES
-
MÓDULO 1: CONCEPTOS GENERALES PARA HACER UN BUEN EMAIL MARKETING
- Introducción al Módulo 1
- ¿Qué es lo que entendemos por Email Marketing?
- Por qué es tan importante crear y cuidar nuestra lista de suscriptores
- Dónde poner el foco para hacer un email marketing efectivo
- Qué vamos a necesitar a nivel técnico, herramientas contrastadas
- Introducción al reclamo de éxito: la magia del Minicurso en autoresponder
- Otras alternativas de reclamo o lead magnet para ganar suscriptores
- Bonus – Las técnicas y estrategias de ubicación y diseño de formularios que yo mismo utilizo
- Bonus – Cómo hacer la landing page perfecta para ofrecer tu Minicurso y captar leads
-
MÓDULO 2: PROVEEDORES DE EMAIL MARKETING 1: EL ABC DE MAILCHIMP
- Introducción al Módulo 2
- Repaso general al Panel de control de MailChimp
- Cómo crear y configurar una lista nueva
- Cómo crear y configurar el formulario asociado a tu lista
- Cómo configurar la «thank you page» o página de agradecimiento
- Tipos de campaña, cómo crear y personalizar una nueva
- Campañas de tipo RSS para configurar tu Newsletter
- Funcionamiento de los autorespondedores en MailChimp
-
MÓDULO 3: PROVEEDORES DE EMAIL MARKETING 2: EL ABC DE MAILRELAY
- Introducción al Módulo 3
- Repaso general al Panel de control de Mailrelay
- Cómo crear y configurar un grupo de suscriptores nuevo
- Cómo crear y configurar el formulario asociado a tu lista
- Tipos de boletines, cómo crear y personalizar una nueva
- Campañas de tipo RSS para configurar tu Newsletter
- Funcionamiento de los autorespondedores en Mailrelay
-
MÓDULO 4: PROVEEDORES DE EMAIL MARKETING 3: EL ABC DE CONVERTKIT
- Introducción al Módulo 4
- Repaso general al Panel de control de Convertkit
- Cómo crear y configurar tus formularios (aquí no hay listas)
- Cómo crear y configurar tus secuencias (autorespondedores)
- Cómo crear y personalizar un nuevo Broadcast (campañas)
- Gestión y segmentación de los suscriptores sin listas, con Tags y Segmentos
- Funcionamiento de las reglas “If…then”, la potencia de los “automations”
-
MÓDULO 5: MI PROVEEDOR DE EMAIL MARKETING ACTUAL: ACTIVE CAMPAIGN
- Introducción a Active Campaign
- Repaso general al interface
- Listas y formularios a fondo
- Creación de campañas individuales
- El email de bienvenida y la Newsletter
- Automatización básica para un Minicurso
- Lógica condicional y automatización avanzada
- La gestión de contactos (tus suscriptores)
- Importación y actualización de suscriptores
- Reportes y estadísticas
-
MÓDULO 6: MI RECOMENDACIÓN DE PLUGIN GRATUITO: MAGIC ACTION BOX
- Introducción al Módulo 5
- Instalación y configuración de Magic Action Box
- Crear un Action Box de Opt-in (suscripción)
- Inserción del código de tu proveedor para vincularlo a la lista
- Personalización de la imagen y textos del Action Box
- Cómo duplicar un Action Box y sus ubicaciones
- Opciones de la versión de pago
-
MÓDULO 7: SI QUIERES IR EN SERIO, MI PLUGIN DE PAGO ES THRIVE LEADS
- Introducción al Módulo 6
- El área de cliente y repaso general al Thrive Dashboard
- Diferencias entre Lead Group, Lead Shortcode y Thrive Boxes
- Cómo crear y personalizar un formulario de tipo shortcode
- Repasamos todos los tipos de formularios dentro de Lead Group
- Jugando con Thrive Boxes para crear formularios de 2 step
- Los diferentes estados de un formulario y el gestor de eventos
- Enlaces para suscripción directa con un click: Signup Segue
- Smartlinks: muestra formularios diferentes cuando ya están suscritos
- Cómo integrar los formularios de captación de suscriptores de Thrive Leads con Elementor
-
MÓDULO 8: LA MAGIA DE TENER UN MINICURSO EN AUTORESPONDER
- Introducción al Módulo 7
- Por qué un Minicurso es el mejor reclamo para la suscripción
- Ejemplos de Minicursos para inspirarte y coger ideas
- Aplicación práctica: montamos un Minicurso con MailChimp
- Aplicación práctica: montamos un Minicurso con Mailrelay
- Aplicación práctica: montamos un Minicurso con Convertkit
- Cómo evitar que nuestros envíos de email vayan a la bandeja de Spam
- Cierre de la Sección 3
- Abrir Todo · Cerrar todo
SECCIÓN 4 – MONETIZA TU WEB CON AFILIACIÓN Y LA VENTA DE SERVICIOS
-
MÓDULO 1: CONCEPTOS GENERALES PARA ENTENDER CÓMO SE GANA DINERO EN INTERNET
- Introducción al Módulo 1
- La verdad sobre si es fácil o no ganar dinero con tu web o blog
- Pros y contras de vender servicios (cambiar horas por dinero)
- Lo que pocos o nadie te cuentan sobre el marketing de afiliación
- Hazte un favor a ti mismo y olvídate de la publicidad para ganar pasta
- Cuál es el orden que yo he seguido y por qué lo considero un proceso natural
- Lo del cliente ideal y encontrar su necesidad nº1, no es ninguna tontería
- ¿Dónde se gana realmente el dinero y los clientes? En la lista de suscriptores
-
MÓDULO 2: ¿GANAR DINERO DESDE EL MINUTO 1? VENDE SERVICIOS
- Introducción al Módulo 2
- Si no se te ocurre un servicio que ofrecer, tenemos un problema
- Estrategia de poner los precios baratos para captar testimonios
- Estrategia de poner los precios caros para posicionarte en tu sector
- Pros y contras de colaborar con otros dentro de tu servicio
- Cuidadito con según qué clientes: usa tu instinto
- Cómo hacer la landing page perfecta para ofrecer tu servicio
- Por qué deberías plantearte paquetizar y automatizar al máximo tu servicio
-
MÓDULO 3: TODO LO QUE SÉ SOBRE MARKETING DE AFILIACIÓN EFECTIVO
- Introducción al Módulo 3
- Una cosa importante a tener en cuenta antes de empezar nada
- Cuida tu plataforma digital, es desde donde vas a generar la confianza
- Estrategia de marketing de contenidos para aumentar las conversiones
- La confianza es la clave: cómo reforzar tu autoridad y credibilidad
- Cinco errores muy típicos a evitar en el marketing de afiliación
- Categorías de productos y sectores susceptibles de afiliación
- Factores a tener en cuenta a la hora de recomendar un producto o servicio
- Implementando tus enlaces de afiliado: cómo, dónde y cuándo
- Cómo ocultar los enlaces de afiliado mediante un plugin
-
MÓDULO 4: MONTAMOS PASO A PASO UN AUTORESPONDER QUE DERIVE EN TU SERVICIO
- Introducción al Módulo 4
- Un autoresponder es un comercial que no se cansa
- La retroalimentación de las distintas vías de ingresos
- Número de emails y contenido de los mismos
- Montamos un autoresponder con MailChimp
- Montamos un autoresponder con Mailrelay
- Montamos un autoresponder (secuencia) con Converkit
-
MÓDULO 5: OTRAS ALTERNATIVAS DE MONETIZACIÓN
- Introducción al Módulo 5
- Dar charlas o conferencias en eventos de tu sector
- Venta de productos físicos (implica tienda online)
- Monetizar un podcast con buenas entrevistas
- Quizá incluso recibir ofertas de empleo
- Cierre de la Sección 4
-
BONUS DE LA SECCIÓN 4
- Tres casos de éxito en la venta de servicios
- Los 5 trucos que pongo en práctica en mi marketing de afiliación
- Cómo crear un Podcast y monetizarlo
- Abrir Todo · Cerrar todo
SECCIÓN 5 – CREA Y VENDE TUS PROPIOS CURSOS ONLINE
-
MÓDULO 1. ANALIZA BIEN TU PROPUESTA DE CURSO ANTES DE EMPEZAR A GRABAR NADA
- Introducción al Módulo 1
- Ten muy claro el “qué”, el “a quién” y el “cómo”
- Define si te conviene un curso de membresía o uno descargable
- Ventajas y desventajas de pasar de un curso y crear un infoproducto sencillo en PDF
- Análisis general del mercado y tu competencia
- Tómate tu tiempo para definir el temario de tu curso y su precio
- La importancia de organizarse y marcarte tareas concretas con fecha límite
- Todo lo que necesitas saber si vas a crear un nuevo site para tu curso
-
MÓDULO 2. OPCIÓN SENCILLA: HACER TU CURSO DESCARGABLE CON EJUNKIE
- Introducción al Módulo 2
- Ventajas e inconvenientes de esta opción
- Ejunkie por dentro y vinculación con cuenta Paypal
- Cómo preparar una página de venta para esta opción
- Otras cosas a incluir al margen de los vídeos
- Dónde subir tu archivo descargable y comprimido
- Mi recomendación sobre el soporte para esta opción
-
MÓDULO 3. OPCIÓN PRO: CURSO DE MEMBRESÍA CON MEMBERPRESS Y WPCOURSEWARE
- Introducción al Módulo 3
- Ventajas e inconvenientes de esta opción
- Diferencias entre adaptar Memberpress a tu sitio web o crear un site nuevo
- Programas de membresía: creando un curso desde cero. 1/6
- Programas de membresía: la estructura del curso. 2/6
- Programa de membresía: configurando Memberpress. 3/6
- Programas de membresía: asociando Paypal y MailChimp. 4/6
- Programas de membresía: opciones de «tu producto». 5/6
- Programas de membresía: últimas opciones a configurar. 6/6
- WPCourseware, ¿qué nos proporciona?
- Vemos WPCourseware a fondo y desde dentro
- Traduciendo WPCourseware al español
- Mi recomendación sobre el soporte en este caso
-
MÓDULO 3B: CREA TU CURSO O ESCUELA DE CURSOS CON ASTRA Y LIFTERLMS
- Introducción al Módulo 3B
- Qué es LifterLMS y por qué es compatible con el theme Astra
- Instalamos el plugin LifterLMS y conocemos sus extensiones
- Instalando Astra PRO y configurando sus ajustes
- Repaso general a las opciones de configuración de LifterLMS
- Diferencia entre Lecciones, Módulos, Cursos y Membresías
- Creamos un curso y vemos «el gestor de cursos»
- Opciones de configuración y formas de pago de un curso ya creado
- Maquetamos la página del Indice de nuestro curso
- Maquetamos una lección que nos sirva de plantilla para el resto
- Añadimos el Sidebar o barra lateral con los elementos que queramos
- Definimos los ítems de nuestra barra de menú superior
- Creamos la página de contacto y/o soporte e insertamos un formulario
- Las páginas legales y la política de cookies
- Creación y gestión de los «Compromisos» y los emails automáticos
- Las distintas opciones para la venta de nuestro curso o acceso a la escuela
- Cómo crear una Membresía que agrupe varios cursos y tener así tu escuela
- Opciones avanzadas con WPFusion y Thrivecart para vincular con Active Campaign
-
MÓDULO 4. MANOS A LA OBRA: TIENES QUE PRODUCIR TUS PROPIOS VÍDEOS
- Introducción al Módulo 4
- Dos tipos de vídeos: te grabas a ti, o grabas tu pantalla
- Lo que vas a necesitar para grabarte a ti mismo
- Lo que vas a necesitar para grabar tu pantalla
- Consejos generales a la hora de grabar de las dos formas
- Lo que debes saber si subes tus vídeos a Youtube
- Lo que debes saber si subes tus vídeos a Vimeo
-
MÓDULO 5. NO SÓLO HAY QUE GRABAR, TAMBIÉN HAY QUE SABER EDITAR
- Introducción al Módulo 5
- Cómo hacerse una cabecera chula y económica
- Camtasia Studio: vemos por dentro esta potente herramienta
- iMovie: una opción para usuarios de Mac
- Más consejos y trucos a la hora de editar tus vídeos
- Caso práctico con vídeo subido a Youtube
- Caso práctico con vídeo subido a Vimeo
-
MÓDULO 6. CAPTACIÓN DE LEADS, LANZAMIENTO Y AFILIADOS
- Introducción al Módulo 6
- Técnicas y estrategias para hacer ruido con tu curso
- Mi favorita paso a paso: training gratuito + webinar de ventas
- Cómo crear y gestionar un webinar con GoToWebinar
- La imprescindible serie de emails durante la ventana de ventas
- Venta recurrente (mes tras mes) con tu minicurso en autoresponder
- ¿Merece la pena tener una red de afiliados?
- Afiliados con Ejunkie
- Afiliados con Memberpress: Affiliate Royale
- Cierre de la Sección 5
-
BONUS DE LA SECCIÓN 5
- Cómo hacer la landing page perfecta para vender tu curso como rosquillas
- Diferencias de interface entre las versiones 8 y 9 de Camtasia Studio
- SendOwl: la alternativa a Ejunkie para la venta de cursos descargables
- Cómo gestionar la captación de testimonios de tus alumnos en piloto automático
- Configuración a fondo del child theme Parallax Pro
- Abrir Todo · Cerrar todo
TODOS LOS BONUS ESPECIALES
-
BONUS ESPECIALES DE VIVE
- Cómo captar leads con Facebook Ads en piloto automático y aumentar tus ventas
- Cómo utilizar Google Adwords con cabeza
- Cómo utilizar el copywriting y la escritura persuasiva
- Bonus con Marina Brocca de LEXblogger sobre el nuevo RGPD
- Cómo hacer «un duplicado de tu blog» para cuando cambias de theme
- Cómo crear tu tienda online con Woocommerce
- Cómo retransmitir en directo con Facebook Live
- Todo lo que debes saber y tener en cuenta sobre las cuestiones legales
- Abrir Todo · Cerrar todo